DIARIO DE SESIONES_FOROS NATIVOS DIGITALES_2023-2024
Para este curso 2023-2024, desde la acción tutorial, en 3º de la ESO, se han escogido los siguientes temas de Foros Nativos Digitales (FND):
- Pensar antes de publicar
- Contenidos inapropiados
- Suplantación de la identidad
Dichos temas han sido trabajados con los dos grupos de tercero de la ESO del centro, a través de diversas actividades que han sido relacionadas con noticias reales, para un aprendizaje más significativo y extrapolable a su contexto diario.
En primer lugar se ha comenzado con suplantación de la identidad, a través del material disponible en la página de FND, y relacionándolo con las noticias acontecidas en lugares como Ayamonte o Almendralejo.
En YouTube, se visionó "cómo ser víctima de cyberbullying y suplantación de identidad", de pantallas amigas: https://www.youtube.com/watch?v=XQeFYgedVZg&t=33s, con un posterior debate. Además, se hizo hincapié en los beneficios y perjuicios de la inteligencia artificial (IA), pues había sido utilizada en las noticias comentadas anteriormente.
Posteriormente, se profundizó en los temas pensar antes de publicar y contenidos inapropiados, cuyo enlace es inevitable, debido a los contenidos inadecuados que se publican en las diversas redes sociales, y la repercusiones negativas que presentan en el alumnado, a nivel socio-afectivo, en gran medida.
Para trabajar ambos temas se han llevado a cabo diferentes actividades:
- Visualizar y analizar los vídeos que se encuentran en el site del centro, en el apartado de orientación, cuyo enlace se adjunta a continuación: https://sites.google.com/educarex.es/orientacion4villas/acción-tutorial?authuser=0, además de una captura de pantalla del sitio web:
- Se ha trabajado el artículo, "el efecto adiestrador de las redes sociales", donde se muestra un ejemplo del condicionamiento operante de Skinner a través de los famosos "likes", que se obtienen en diferentes redes sociales. El artículo dice así:
"Si la sociedad nos felicita por una conducta, acabamos comprendiendo que es aceptada, correcta y la repetimos. Si la sociedad nos rechaza por una conducta, acabamos creyendo que es equivocada, incorrecta e intentamos evitarla. ¿Les suena? En una palabra: LIKES"
El artículo muestra un ejemplo que ha sido comentado al alumnado y se ha procedido a un debate relacionado con el tema.
- Hemos visualizado el documental de Netflix, "El dilema de las Redes Sociales", donde tratan estudios que dan cuenta de las consecuencias negativas que pueden propiciar las redes sociales, sobre todo en los adolescentes. En una etapa donde se está construyendo la personalidad y la necesidad de agradar se vuelve imperiosa.
Posteriormente, se ha llevado a cabo un debate sobre el tiempo de uso de las redes, donde el alumnado ha indicado que no podría estar sin dichas redes durante un tiempo prolongado y las utilizan constantemente para comunicarse, priorizando instagram a whatsapp para hablar con sus amigos/as.
Es un documental muy bueno para una mejor concienciación. Además, te permite reflexionar sobre el constante uso que hacemos del móvil.
También es interesante para protegernos de los medios que desinforman y crean una falsa realidad.
Para finalizar, debemos hacer un uso más correcto de la redes sociales.
Valoración del alumnado sobre los temas tratados de foros nativos digitales:
- Pensar antes de publicar: debido a que todos y todas tenemos redes sociales como Instagram, es necesario comprender que contenidos se pueden publicar y cuáles no. Además, debemos tener empatía con el resto de amigos/as, pues puede que le molesten ciertas cosas de las redes sociales que hacemos con frecuencia, como etiquetar a un amigo/a en una foto, etc.
- Contenidos inapropiados: es similar al tema que hemos tratado antes, pues están relacionados.
- La suplantación de identidad: hay que tener cuidado con las contraseñas, pues pueden entrar en nuestras redes sociales y hacerse pasar por la persona que no son. También debemos tener en cuenta el uso incorrecto que se hace de la inteligencia artificial, para suplantar la identidad.
Se adjuntan los enlaces de las diferentes presentaciones creadas por el alumnado de 3º de la ESO, sobre diferentes temas de FND.
Comentarios
Publicar un comentario